![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiZ0HZurx0PqAAe7hyphenhyphenmRiGCQ0EiK_jxBq0Zo9olAKUaADpF-8to5nTdLvd4X0HCSm2lzqvjewbQBW95cbZilsdGrNBT_nJUaV_PBOG1B4ypU44kaMlNfF0PCEhUUjNQ8LQ41FsbRqifNAo/s400/IMG-20160504-WA0006.jpg)
La oración se realizará en el templo del Salvador a las 18
horas, con Exposición Solemne del Santísimo Sacramento y Hora Santa - dedicada
a pedir por la salud de los enfermos-.
Una vez finalizada podrá recogerse el aceite bendecido de San Peregrino.
SAN PEREGRINO
LAZIOSI, RELIGIOSO DE LA ORDEN DE LOS SIERVOS DE MARÍA.
Peregrino nació en Forlì hacia el año 1265. Siendo un joven
de fogoso temperamento, junto con otros compañeros, arrojó de la ciudad con
golpes e insultos a san Felipe Benicio, que había intentado someter de nuevo a
aquella población a la autoridad de la Sede Apostólica. Luego, arrepentido,
pidió perdón a san Felipe y, más aun, inspirado por la gracia divina, ingresó
en la Orden de los Siervos de María. Primero vivió en el convento de Siena y
luego regresó a Forlì, en donde descolló por su vida de penitencia y su gran
caridad para con los pobres. Recibiendo
la gracia de ser curado milagrosamente de un tumor por la aparición de Cristo.
Fue canonizado por el papa Benedicto XIII en el año de 1726 y nombrado abogado
protector de los enfermos de tumores.